top of page

RESEÑA HISTORICA

IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL M.I.

CALLE FOGOS # 64CLAUSELLS, PONCE

 

El magistral templo que hoy se levanta, incólume ante nuestra vista, guarda la historia que al correr de los años ha quedado plasmada en sus entrañas. En la agenda de Dios estaba escrito el día que Pentecostés llegaría a la comunidad de Clausells de Ponce. El instrumento que Dios utilizó fue al hermano Belisario Nieves, quien como misionero del Señor, comenzó a evangelizar y llevar la palabra casa por casa. Junto a un pequeño grupo ya creyentes, continuaron regando la semilla, sin escatimar esfuerzos con gozo y con alegría y testificando a otros lo que Dios había hecho con ellos.

 

Los convertidos para ese tiempo eran los hermanos Aurora Colón, Isabel Román, Luis Sierra, Ana González, Julia Román, Clementina Sierra, Luciano Morales y otros. Más adelante el Señor salvó otros hermanos: María Bosch, Manuel Cruz, Georgina Pagán, Gabriel Vélez, la familia Montalvo, Francia Medina, Eladia Sanabria, Feliciano Ramos, Julia De Jesús y otros.

 

Fue la hna. Isabel Román quien prestó su hogar de la calle 5 núm. 117 de Clausells para que se organizara la primera escuela bíblica, siendo el maestro el hno. Eladio Alameda. Varios meses después la hna. Julia Rodríguez abrió las puertas de su hogar en la calle Fogos esquina 5 para que se dieran las clases bíblicas allí. El grupo seguía creciendo y tuvieron que alquilar una casa más grande en la calle San Rafael esquina Fogos para continuar con el trabajo del Señor.

 

Seis meses más tarde un hermano de Utuado fue tocado para comprar una casa y prestarla como casa pastoral y capilla para adorar al Señor. Luego el Señor guió al Rev. Luis Germán Malavé a comprar una casa y los hermanos se comprometieron a pagarla.

 

El Señor seguía salvando y añadiendo más hermanos a la congregación. Fue entonces cuando el hermano Belisario tuvo que trasladarse a Nueva Cork y dejar la obra al cuidado primeramente del hno. Antonio Rivera, mientras llegaba un pastor en propiedad. El hermano Carlos Vázquez, estudiante del Instituto Bíblico Mizpa y miembro de la Iglesia madre de la Mayor Cantera fue el escogido por Dios para pastorear a Clausells. En su noche de despedida, el hno. Belisario Nieves entona la alabanza núm. 8 del Himnario de Gloria y basa su mensaje en el Salmo 103. Entonces entrega las llaves.

 

Los hnos. Antonio Rivera y Teodoro Marrero estuvieron mano a mano con el pastor ayudando en el trabajo de la iglesia. La obra era supervisada por la Iglesia de la Mayor Cantera. El crecimiento de la misma era muy notable ya que había hambre y sed de Dios y su pastor era muy dinámico y estaba lleno del poder de lo alto.

 

No fue tarea fácil, en sus comienzos debido a las condiciones existentes para la época. Los obstáculos mayores fueron el factor económico y la falta de medios de transportación entre otros. A pesar de esas circunstancias adversas, su fe inquebrantable, la esperanza alentadora, la humildad y el deseo de seguir adelante alcanzando las almas, se sobrepusieron a la oposición.

 

Cuando el número de hermanos alcanzaba la cifra de los cincuenta, el culto se celebraba en la calle Fogos, al lado opuesto del actual templo. La pequeña capilla estaba construida con tablas de cajones en madera. El tamaño de la misma era de 18’ X 12’. Debido a que el lugar se hacía pequeño por la continuidad de crecimiento, ya que el Señor seguía añadiendo los que habrían de ser salvos, decidieron poner “manos a la obra”. Planificaron una serie de actividades para adquirir un lugar más amplio. Una de esas actividades que llevaron a cabo fue visitar los pueblos de la Isla para hacer colectas en las calles. En una ocasión se dispusieron a llegar a San Germán y en su recorrido solo colectaron 25 centavos.

 

Antes de comenzar la construcción del templo, hubo unos cambios en la casa que servía como capilla. En el solar que ocupa el actual templo, había una casa, ésta fue cambiada por la que se usaba como capilla y se adquirió otra casa que había al lado, cuyo costo fue de $250.00. El solar que ocupa el templo actual fue comprado al Sr. Jaime Salicrup y se pagó a plazos.

 

Nuestra iglesia tenía en aquel tiempo unos campos de predicación tales como: Mariani, Magueyes, Marueño, Corral Viejo, entre otros. La primera pareja que se unió en los lazos del matrimonio fue la de Raquel Morales y José Morales. El primer bautismo en agua se celebró en la Iglesia de Mayor Cantera. Comenzaron a tomar las clases 15 hermanos y se bautizaron 13.

 

El culto de Inauguración del Templo se llevó a cabo a las 2:00 P.M. y predicó el Rev.Berniel, pastor de la Segunda Iglesia Bautista. Luego en la noche el mensaje fue expuesto por el Rev. Mario Vega.

 

La primera pareja que contrajo nupcias en nuestro templo actual fue el Hno. Enrique Rivera, pastor que actualmente está jubilado, y la hna. Tinita Rivera. El primer funeral fue el del padre del Hno. Tito Albino.

 

Los inconvenientes no pudieron detener la obra, que seguía agigantándose en medio de la adversidad. Se organizaron cinco sociedades: Damas, Caballeros, Jóvenes, Niños y Misionera. Durante el pastorado del Rev. Carlos Vázquez hubo dos programas radiales.

 

Nuestra iglesia ha producido grandes hombres y mujeres de Dios, que se han desarrollado en el liderato y luego han sido llamados por el Señor para trabajar en su viña como pastores y misioneras. Estos, al escuchar ese llamado, valientemente han respondido: “Heme aquí, Señor, envíame a mí”. Clausells ha sido, es y será siempre la Universidad Espiritual, donde después del hombre haber aceptado la invitación para ingresar a formar parte de la matrícula divina, prepara al creyente para el trabajo de Dios, ya sean tareas locales o para salir a otros lugares a desempeñarse en un ministerio en beneficio de las almas perdidas.

 

¿Cuántos han salido obedeciendo ese mandato? A continuación hacemos mención de aquellos que Dios llamó desde el seno de esta congregación y salieron con regocijo a recoger sus gavillas: Antonio Rivera, Virgilio Figueroa, Sinforiano Rivera, Samuel Jackson, Luciano Morales, Antonio Oliveras, Salvador Toledo, Margarita Toledo, Ana Torres, Miguel Vega, Arnaldo Oliveras, Rosin Montalvo, Mario Flores, Lydia Flores, Fernando Sánchez y Alba Ortiz, Enrique Rivera y esposa, Francisco Rodríguez y esposa, Oscar Torres y esposa, Luis Hernández y esposa, Violeta Betancourt y esposo, Esteban Albino y esposa, Johnny Velásquez y esposa, Miguel Castillo y esposa, Francisco Torres y esposa, Joe Hernández y esposa, Ana Gloria Ramos. Bajo el pastorado del Rev. Joaquín Sepúlveda : Vanesa Santiago, Jimmie Negrón, Aurelio Rodríguez y esposa, Santa Ruiz y esposo, Johnny Rosa y esposa, César Pérez y esposa y Samuel Rivera y esposa. Otros que se desarrollaron en Clausells y después de establecer su matrimonio fueron llamados a pastorear son: Sergio Torres y esposa y Rubén Rivera. Nuestra iglesia ha dado muchas mujeres virtuosas, pero no podemos pasar por alto la gran labor de una abnegada e incansable mujer que por muchos años trabajó en esta congregación. La hermana María Pazo fue misionera por más de 30 años en nuestra iglesia, trabajó por más de 20 años en las cárceles, fue maestra de Escuela Dominical y gran consejera, entre otros. Partió a las moradas eternas, pero su recuerdo sigue siendo una inspiración para los que la conocieron. También reconocemos la labor incansable de otra incansable mujer que dejó huellas en muchas vidas de nuestra iglesia: la hna. Lucy Caraballo.

 

Nuestra Iglesia ha sido bendecida y el Señor le ha dado el privilegio de ser pastoreada por hombres comprometidos con Dios y su palabra y muchos de ellos se han dedicado a llevar adelante con esmero, abnegación y empeño esta gran obra. Haciendo un recorrido a través del tiempo, podemos mencionar los siguientes ministros que han pastoreado nuestra congregación:

 

Rev. Carlos Vázquez (1946-1953)

Rev. Luis Germán Malavé (1954-1955)

Rev. Esmeraldo Cruz (1955-1965)

Rev. Rafael Laboy Pelcroy (1965- 1968)

Rev. Leonidas Santos (9 meses aproximadamente)

Rev. Serafín Cruz Caraballo (Dic. 1968- feb.1995)

Rev. Joaquín Sepúlveda (Feb.1995 – Dic 2008)

Rev. Neftali Rivera Estrada (Enero 2009 al presente)

 

 

Un dato muy notorio en nuestra congregación fue el enorme crecimiento de la Escuela Bíblica durante el pastorado del Rev. Rafael Laboy Pelcroy. Ayudado por Francisco (el colorao) Rodríguez y otros hermanos se disponía a llenar la guagua de sillas y distribuirlas en los diferentes lugares donde los hermanos daban las clases de extención.. En muchos sectores y caseríos se establecieron clases de extención. La matrícula de la Escuela Bíblica llegó a subir a 1,500 alumnos.

 

El Rev. Serafín Cruz Caraballo dejó un preciado legado al historial de esta congregación. Hombre de amor y una fe inquebrantable, con una admirable generosidad, luchador y muy consciente de las necesidades del mundo actual. Bajo su ministerio la iglesia continuaba su marcha ascendente y nuevamente hubo la necesidad de conseguir un espacio mayor para acomodar el gran número de hermanos que seguían llegando. Mientras la comunidad de fe seguía orando, las puertas comenzaron a abrirse, logrando poco a poco adquirir una gran mayoría de las propiedades que circundan el actual templo. En el año 1987, el Rev. Serafín Cruz Caraballo, lleno de optimismo y gran determinación se enfrenta a la tarea de construir nuestro nuevo templo. Se organizaron diferentes comitésde trabajo y se planificaron actividades. Se rompió la estructura antigua y se comenzó la construcción del nuevo. Tal como le sucedió a Nehemías, siempre se presentaron dificultades, pero de la misma manera que el Señor ayudó a sus discípulos, también lo hizo con ellos, dándole aliento para que siguieran adelante.

 

Un hecho muy notable en la construcción fue que el templo nunca se desocupó para trabajar. Al compás de los martillos y demás herramientas, la congregación levantaba su voz para adorar a Dios y continuar su culto normal y Escuelas Bíblicas. La congregación entera se envolvió en el proyecto de construcción de diferentes formas. Unos ayudaban financieramente, otros con la mano de obra, otros con la oración, otras cocinando para los trabajadores y así todos pusieron su granito de arena. La hermosa fachada del templo fue diseñada por el Sr. Luis Inverg. Los murales fueron diseñados por el hno. Marvin Santiago junto a un grupo de jóvenes de nuestra iglesia.

 

Durante los 27 años de ministerio del Rev. Serafín Cruz Caraballo el Señor derramó abundantes bendiciones sobre su pueblo. Para el año 1989, el Rev. Serafín Cruz Caraballo enferma de cuidado, sufriendo la pérdida de la audición. La congregación sufrió su enfermedad como si fuera en carne propia. A pesar de su crisis él no se rindió, siguió adelante dirigiendo esta obra hasta principios del año 1995, cuando entiende que debe acogerse a la jubilación. Es cuando en el mes de febrero le pasa las riendas de esta grey al Rev. Joaquín Sepúlveda, quien pastoreaba la iglesia de Borinquen de Aguadilla.

 

Una vez más el Señor escogió la persona idónea para pastorear nuestra congregación. El Rev. Joaquín Sepúlveda. Varón ungido con mensaje poderoso y demostración de los dones del Espíritu. Entre los proyectos emprendidos por el Rev. Sepúlveda se encuentran la compra de tres propiedades detrás del templo, se construyeron dos estacionamientos, uno dentro de la propiedad principal y otro frente a la calle San Rafael. Se construyeron nuevos baños , se rediseñó el altar, los bancos acojinados, se habilitó el mezaní con sillas acojinadas, se remodelaron los salones de Escuela Bíblica y se preparó una capilla para los niños, se selló el techo de la iglesia y muchos otros como la construcción de hogares a hermanos necesitados.

 

También se obtuvo el Programa radial Destellos celestiales todos los domingos de 7:00 a.m. a 9:a.m. por el 1170 de Radio WLEO y ha salido con el mayor número de audiencia. Durante el mismo se reciben decenas y centenas de llamadas y se les brinda oración y muchas veces consejería. En noviembre de 2008 el Rev. Sepúlveda se acoge a retiro y en su lugar, en enero de 2009, es instalado el Rev. Neftalí Rivera Estrada. Entre los proyectos emprendidos por el Rev. Rivera se encuentran la creación de la Academia Cristiana de Fogos, una escuela de educación secular que cubre los grados de pre-kinder a cuarto año de escuela superior. También se crea nuestra página de internet, se compra un equipo de sonido y transmisión de video y se adquiere una guagua, entre otros.

 

Sabemos que queda mucho trabajo por hacer en bien de los perdidos y que el Señor continuará mostrándole la visión a nuestro pastor y al liderato para que muchas almas sigan llegando y como hasta aquí ha sucedido, sigan siendo impactadas por el poder de Dios y liberadas para servirle en Espíritu y verdad.

 

Hoy podemos decir: “EBENEZER, HASTA AQUÍ NOS HA AYUDADO JEHOVÁ”.

 

 

 

 

bottom of page